Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

Conferencia TIC 12/10/19

Cambiando un poco de tercio en cuanto a la temática de Ludovico en el blog, pasemos otra vez a la importancia de las TIC en diversos aspectos de la historia, en concreto, a la conferencia celebrada en la Universidad de Murcia el anterior jueves 10 de Octubre, en el Campus de la Merced, por Francisco Ramos Martínez,  Doctor en Arqueología y Director de Estrategia y Consultoría de Patrimonio Inteligente. El Doctor Francisco Ramos, junto a otros colaboradores (una de ellas también invitada a la conferencia) son los responsables de proyectos y gestión de la empresa Patrimonio Inteligente, empresa consolidada en lo que se refiere al patrimonio y relacionados, también en lo referente a las nuevas tecnologías, con lo que tal y como nos cuentan y nos hacen ver, su proyección hoy en día, en un futuro cada vez más cercano y una aplicación de la tecnología más efectiva y cercana a nuestro ritmo cotidiano, es bastante prometedor.  Fue una charla bastante intuitiva, agradable, y didáctica, ya q

¿Quién es Ludovico Sforza?

Imagen
Antes de nada, debemos presentar al ilustre protagonista de este blog. ¿Quién es Ludovico Sforza? ¿Qué hizo para ser recordado en los ecos de la historia? ¿Cual es el contexto de su vida, en qué mundo le tocó vivir? Todas estas preguntas y las que siguen serán respondidas poco a poco, tanto sus aspectos más importantes como meras curiosidades. Comencemos con la primera pregunta, ¿quién fue Ludovico Sforza? Ludovico, de la dinastía de los Sforza y cuarto hijo del propio fundador de esta en Milán, Francisco I Sforza, más conocido como 'il Moro', fue contra todo pronóstico el gobernador de esta ciudad italiana entre los años 1494-1499. Retrato de Ludovico Sforza [Fotografía de G.A de Predis  (Donatus Gramatica), 1452-1508] Nacido en Vigevano (actual ciudad de la provincia de Pavía) en el año 1452, más concretamente el 27 de julio, murió el 27 de mayo de 1508 en  Loches, en Francia, y fue enterrado en la Capilla de los Médici, en la